domingo, 18 de junio de 2017

RETIRO AYURVEDA VERANO EN TENERIFE


Retiro Ayurveda en Tenerife
VERANO 2.017
Ya estamos en verano, Ayurveda recomienda prepararse para cada cambio estacional desintoxicando el cuerpo, la mente y así conectar con nuestra alma. Tenemos que ser consciente cada uno de cómo nos afecta los cambios estacionales y modificar los hábitos  necesarios en la dieta y estilo de vida, así fortalecer nuestro sistema digestivo y a la vez el inmunológico. 

Pranayamas. Retiro ayurvedaRETIRO AYURVEDA
DE VERANO

Próximas fechas:

 VERANO
JULIO DEL 4 AL 11 

AGOSTO del 6 al 13
SEPTIEMBRE del 8 al 15Opción 1: 5 días- 4 noches
Opción 2: 8 días-7 noches
Durante unos días tendrás la oportunidad de disfrutar cada día de practicas de Pranayamas (distintas técnicas de respiración), estiramientos, masajes Ayurvédicos, meditaciones, consulta personalizada Ayurveda, dieta individualizada con productos ecológicos, aprendiendo a cocinar, sauna, piscina y paseos meditativos en la naturaleza.
¿DÓNDE se celebra el Retiro Ayurveda?
El Retiro Ayurveda se celebra en Tenerife, en un paraíso terrenal en un municipio del norte de la Isla, en “JARDÍN MARIPOSA”, su creadora y directora Petra Klein nos ofrece en este maravilloso lugar un amplio abanico de actividades para contribuir a lograr también el paraíso interior, una vida en armonía, paz, alegría y auto realización.



¿Qué INCLUYE el Retiro Ayurveda?

  • Pautas a seguir durante la semana anterior al retiro.
  • 8 días de RETIRO Ayurveda (o 5 días según elección)
  • Pensión completa en alojamiento compartido o individual.
  • Consulta Ayurveda individual.
  • Aprendes a cocinar para ti con un Taller de cocina Ayurveda.
  • Dieta depurativa con alimentos ecológicos.
  • Masajes.
  • Arcillo terapia en la naturaleza y al sol. 
  • Yoga en sala o en jardín.
  • Meditación y Silencio.
  • Pautas personalizadas para incorporar en tu vida cotidiana y seguir tu estilo de vida.
¿Qué cosas TRAER al Retiro Ayurveda?
Retiro Ayurveda-1
  • Ropa y calzado cómodo para las prácticas.
  • Ropa dependiendo de la estación elegida. 
  • Toalla y bañador para la piscina.

  • Enseres personales.
  • Bloc de notas.
  • Lectura.¿Qué cosas te puedes DEJAR en casa?
    Retiro Ayurveda.2
    • Portátil
    • Móvil
    • Ipad
    • Trabajo

    ¿Quién ORGANIZA este Retiro Ayurveda?
    Donata Medina: Dietista, Nutricionista, especializada en Ayurveda (dietas personalizadas, masajes, tratamientos de masaje con Pindas, Uptam, Lepan, Shirodhara, hierbas.. ).  Ofrecemos habitualmente cursos de Ayurveda de cocina, nutrición, masajes y elaboración de aceites, Pindas y otros tratamientos naturales ayurvédicos.
    Bloghttp://ayurvedadonatamedinatenerife.blogspot.com.es/ 
    www.ayurvida.es  -Teléfono: 609 24 14 48

jueves, 23 de febrero de 2017

Retiro Ayurveda en Tenerife



Retiro de Primavera

Detox Ayurveda 

Ayurveda aconseja prepararse para cada cambio estacional desintoxicando el cuerpo y la mente. Tenemos que ser consciente cada uno de cómo nos afecta los cambios estacionales y realizar los cambios necesarios en la dieta y estilo de vida, así fortalecer nuestro sistema digestivo y a la vez el inmunológico. 
RETIRO

Próximas fechas:

Primavera 2017
del 9 al 16 de Abril
Opción 1: 5 días- 4 noches

Opción 2: 8 días-7 noches
Durante unos días tendrás la oportunidad de disfrutar cada día de Pranayamas (distintas técnicas de respiraciones), estiramientos, masajes Ayurvédicos, meditaciones, sesiones de Coaching y Ayurveda, dieta personalizada con productos ecológicos, aprendiendo a cocinar, sauna, piscina y paseos meditativos en la naturaleza.
Pranayamas. Retiro ayurveda
¿DÓNDE se celebra el Retiro Ayurveda?
El Retiro Ayurveda se celebra en Tenerife, en un paraíso terrenal en un municipio del norte de la Isla, en “JARDÍN MARIPOSA”, su creadora y directora Petra Klein nos ofrece en este maravilloso lugar un amplio abanico de actividades para contribuir a lograr también el paraíso interior, una vida en armonía, paz, alegría y auto-realización.

¿Qué INCLUYE el Retiro Ayurveda?
  • Pautas a seguir durante la semana anterior al retiro.
  • 8 días de RETIRO Ayurveda (o 5 días según elección)
  • Pensión completa en alojamiento compartido o individual.
  • Consulta Ayurveda individual.Masaje Ayurveda -Retiro Ayurveda--3
  • Sesión individual de Coaching (incluye PSYCK-K®).
  • Aprendes a cocinar para ti.
  • Dieta depurativa con alimentos ecológicos.
  • Masajes.
  • Arcilloterapia. 
  • Yoga.
  • Meditación y Silencio.
  • Pautas personalizadas para incorporar en tu vida cotidiana.
¿Qué cosas TRAER al Retiro Ayurveda?
Retiro Ayurveda-1
  • Ropa y calzado cómodo para las prácticas.
  • Ropa dependiendo de la estación elegida. 
  • Toalla y bañador para la piscina.
  • Enseres personales.
  • Blog de notas.
  • Lectura.
¿Qué cosas te puedes DEJAR en casa?
Retiro Ayurveda.2
  • Portátil
  • Móvil
  • Ipad
  • Trabajo

¿Quién ORGANIZA este Retiro Ayurveda?
 Donata_Medina-Retiro_AyurvedaDonata Medina: Dietista y nutricionista, especializada en Ayurveda (dietas personalizadas, masajes, hierbas.. ) Ofrece habitualmente cursos de cocina, nutrición y elaboración de aceites.
Mi interés por primera vez en el Ayurveda fue hace 9 años, cuando comprendí que ofrecía una nueva prospectiva a mi labor en la dietética y la nutrición. Fascinada de su visión tan diversa a mi formación occidental, me hizo mirar con más amplitud y comencé a aplicarme sus principios sintiéndome cada vez mejor y con más energía. Sigo estudiando porque cada día aprendo y me maravillan los resultados.
Blog / www.ayurvida.es  -Teléfono: 609 24 14 48
Nieves_Arias-Retiro_AyurvedaNieves AriasCoach, facilitadora de PSYCH-K, Canalizadora de Registros Akáshicos, Maestras de Reiki.
Déjame acompañarte en tu proceso personal. Una gran oportunidad para liberar y transformar aquellas creencias y emociones que te estén impidiendo avanzar en tu vida. 
También identificaremos cuales son las metas que quieres conseguir y cuales son los pensamientos y comportamientos que te lo están impidiendo y ésta será unas de las prioridades de nuestras sesiones de coaching con la ayuda de PSYCH-K. Al final nuestro objetivo será hacer un plan de acción que te encamine a los cambios que quieras para una vida mejor.
www.nievesarias.com -Teléfono: 618 12 01 03
¿Cuál es la APORTACIÓN de este Retiro Ayurveda?
Precios para 8 días (7 noches):

625€ si te inscribes antes del 15 de marzo
675€ (fecha tope 27 de marzo)
Precios para 5 días (4 noches):
525€ si te inscribes antes del 15 de marzo
575€ (fecha tope 27 de marzo).

Suplemento habitación individual: 10€ por noche.
Descuento especial para antiguos asistentes en otras ediciones.
¿Qué necesito para INSCRIBIRME en el Retiro Ayurveda?
Se considera que una persona está inscrita cuando ha rellanado el siguiente formulario e ingresado 150 € en la cuenta corriente que en su momento se facilite.
Rellena formulario 
ALGUNOS TESTIMONIOS.
Testimonios
Me ha aportado paz, mejora de mi estado físico y de mi alimentación. Aprender a alimentarme de forma más saludable y que me aporta energía y bienestar. Lo recomiendo por todo, es una experiencia de crecimiento y de mejora de la salud impresionante. Algo que poner en práctica al menos una vez al año. Raquel Ibáñez.Una experiencia diferente y enriquecedora, otra forma de vida y de vivir, un nuevo conocimiento. Marga.He encontrado estabilidad, flexibilidad y, sobre todo, gran familiaridad (me encontré muy cómodo). Ha aflorado en mi una nueva energía para continuar con lo conseguido hasta ahora. He recibido enseñanzas muy provechosas y me he sentido como en casa. Juan Ramón Castilla.
Este retiro me ha dado el espacio y la calma para llevar la mirada hacia mi interior y así elevar mi conciencia con respecto a cómo me alimento, cómo trato a mi cuerpo, cómo me relaciono… Es una oportunidad fantástica para hacer una parada en la cotidianidad.  El lugar y la convivencia son inmejorables. Andrea Madera.
Una semana maravillosa, para mi. He conocido a gente estupenda. He aclarado mis objetivos. He desconectado. He limpiado. Para quien quiera una semana de vacaciones reales. Haresh Chulani.
Me ha aportado mucho más de lo que esperaba tanto a nivel físico como psíquico. Toda la experiencia ha sido realmente bonita y na nivel personal muy positivo. Mary Luz.
Me ha aportado mucha tranquilidad y bienestar a nivel físico y psíquico, merece la pena vivirlo. Joana.
Ha sido una experiencia maravillosa y crecimiento interior. Lo recomiendo por las cosas que se aprenden, por las personas que te enseñan y te cuidan, que son fantásticas, lo dan todo para que te sientas feliz  y lo bien que te lo pasas compartiendo. Carma
Según el Ayurveda casi todas las personas pueden beneficiarse de una desintoxicación suave en cada cambio estacional, consiste en comer alimentos que nos ayuda a limpiar nuestros órganos para equilibrar el organismo y prepararlo a los cambios del clima sin que merme nuestra vitalidad y energía. También es recomendable crear una nueva rutina diaria de hábitos en cada cambio estacional y según dosha (Vata, Pitta o Kapha), con pranayama (técnica de respiración), yoga y meditación adecuados. Ritucharya (rutinas estacionales): Las rutinas estacionales, son claves para fortalecer nuestra salud.
Beneficios que conseguimos con  una depuración estacional
  • Estimular el sistema inmunológico.
  • Mejorar el tránsito intestinal, mejorando las digestiones.
  • Después de depurar el intestino grueso dejara de molestarte las hinchazones de vientre, estreñimiento y ardores.
  • El hígado mejorará su digestión, notando mejoría en la memoria, ojos y el cabello más brillante.
  • Al depurar los riñones desaparecerán ojeras, se estabilizará la tensión arterial, desaparecerán diferentes dolores en la parte inferior del abdomen.
  • Las articulaciones disolverán las sales acumuladas en ellas. Si nuestras articulaciones nos causaban dolores al movernos o con cambios del tiempo, ahora serán más flexibles y sentirás más agilidad.
  • La depuración de la sangre y linfa nos protegerá de las infecciones, de problemas del corazón, hemorragias, varices y otros trastornos que nos hacen la vida imposible.
  • Perderás pesoreducirás en el área abdominal.
  • INFORMACIÓN:contact
    Nieves Arias 618 12 01 03
    Donata Medina 609241448
    https://youtu.be/is2ADy8BPPI

lunes, 23 de enero de 2017

Ayurveda en el invierno

COCINAr DURANTE EL INVIERNO

Los mejores ALIMENTOS, especias Y RECETAS PARA vivir mejoR ESTE FRío INVIERNO



 Como cada año, nuestro entorno nos indica que ha llegando el invierno. El clima es cada vez más frío y con ello, poco a poco nos dan ganas recogernos cada día antes.
El invierno es una estación que nos invita a recogernos, a tomar caldos calentitos y estar al calor del hogar, nos evoca imágenes para arroparnos y disfrutar de una buena taza de caldo o chocolate caliente, alimentos calientes que nos alivian el físico y el alma.  
El invierno tiene un predominio el dosha Kapha, con los Mahabutas/elementos agua y tierra que según el Ayurveda, tiene los siguientes atributos:
  • Frío
  • Oleoso
  • Pesado
  • Estable/ estático
  • Denso
  • Suave
Dado el cambio de temperatura que vivimos en esta época del año, es mejor incorporar elecciones a nuestro estilo de vida que promuevan la sensación de calor, movimiento, ligereza y de calidez, en especial en lo que respecta a la comida.
A medida que la madre naturaleza nos lleva por su proceso de transición hacia el invierno-primavera, nuestro propio entorno interno responde en consecuencia.
La influencia “pesada” de Kapha algunas veces puede agravar y sentir síntomas como:
  • Sueño excesivo
  • Mucosidad, flemas
  • Extremidades frías
  • Aletargamiento
  • Digestiones lentas y pesadas
  • Apetito irregular
  • Baja energía
Tu estado mental también puede verse afectado y experimentar:
• Tristeza 
•    Depresión
•    Falta de motivación
•   Cansancio
Ya sea que experimentes o no estos síntomas, está atento a las fluctuaciones de la temporada. Ajusta tus hábitos alimenticios y de cocina según sea necesario para asegurarte de que estás nutriendo tu mente y cuerpo de forma adecuada.

Reglas básicas para un buen invierno
Durante la estación de invierno, el Ayurveda hace énfasis en la importancia de incorporar alimentos calientes y bien cocinados. En un día frío, comer un buen potaje cocinado en casa es más satisfactorio que una ensalada fría o cualquier comida elaborada o preparada.

Para mantener el equilibrio durante la estación Kapha, elige los siguientes alimentos:
  • Grasas: ligeras como aceite de oliva, de coco o ghee (mantequilla clarificada).
  • Con especias o hierbas aromáticas para activar la digestión, ya que la mayoría de ellas son muy beneficiosas en esta estación.
  • El alimento es preferible que sea caliente y cocinado
  • Depurativos con mucha verduras verduras y fruta en las medias mañanas, frutos secos y infusiones, tisanas, té.
  • Moderados, es preferible comer poco y  las 5 veces al día que solo dos veces y demasiado porque saturaríamos nuestro sistema digestivo y con ello generaríamos toxinas.
¿Qué alimentos comprar en invierno?
Busca y compra alimentos producidos en la zona donde vives y cosechados en esta temporada. La naturaleza nos proporciona frutas y vegetales que ayudan a armonizar nuestro cuerpo con el entorno y que alivian las perturbaciones del cuerpo. Es por ello que el apio, rábanos, nabos, las papas entre otras, se cosechan en abundancia durante el invierno en ciertas regiones. Estos alimentos son el ejemplo perfecto de la comida de la estación con los elementos básicos que necesitamos durante el invierno para una dieta balanceada.

También puedes intentar cocinar con estos ingredientes favoritos del invierno:
  • Frutas crudas en las mañanas y en la tarde es mejor tomarla cocinada con un poquito de canela y clavo
  • Ghee (Mantequilla clarificada)
  • Rábanos
  • Nabos
  • Puerros
  • Cebollitas tiernas
  • Ajo fresco
  • Calabaza
  • Calabacines
  • Batatas
  • Nueces
  • Aguacate
  • Plátano
  • Papas (tenemos una gran variedad de ellas en el mercado del agricultor)
  • Dátiles (frescos)
  • Manzanas
  • Naranjas, kiwi, pimientos rojos gran fuente en vitamina C
  • Apio
  • Cereales y granos integrales como avena, arroz Basmati, Mijo, Millo
  • Legumbres como judías mungo, azukis, lentejas, garbanzos, alubias, etc.
Consejos útiles
Recuerda, no tienes que ser un chef experimentado como los que ves en la TV, para darle vida a tus recetas usa hierbas aromáticas y especias con libertad, ya que los productos que mejoran tanto el sabor como la digestión pueden ser agradables y convertirse en un placer para las papilas gustativas. 
Trata de usar hierbas y especias conocidas, por ejemplo:
  • Tomillo
  • Albahaca
  • Cilantro
  • Perejil
  • Romero
  • Cardamomo
  • Canela
  • Clavo
  • Cominos
  • Jengibre fresco o en polvo
  • Cúrcuma
  • Nuez moscada
  • Vainilla
  • Pimienta negra
¿No tienes tiempo? Usa un caldero de cocción lenta para preparar guisos y otras recetas durante el día o la noche. Añade ghee o aceite de oliva, luego las especias que deseas sin olvidarte del jengibre y la cúrcuma por sus valiosas propiedades para nuestra salud digestiva, añadir puerro o cebolla, verduras, agua tibia y legumbres con una tacita pequeña de  granos como quínoa, mijo, Basmati para darle una buena base, si necesitas añadir carne, te recomiendo que sea con hueso. También puedes acompañar tu proteína animal o vegetal con verduras al vapor o al horno con especias.  Otra manera es asar verduras ya que es un método fácil de preparación y se pueden combinar con varias especias y aceites.
Dado que las sopas y los guisos muchas veces requieren una base de caldo, trata de hacer el tuyo congelando las partes que no utilices de las verduras que piques. Cuando hayas llenado una bolsa, cocínelas en un delicioso caldo casero.
No te compliques
A final de cuentas, no hay reglas estrictas para cocinar. La meta es cultivar hábitos que te ayuden a ser la mejor versión de ti mismo. Tal vez ya hayas puesto mucha de esta información en práctica por instinto o tradición.
Propuesta para que puedas disfrutar en salud este invierno con estabilidad, fortaleza y gratitud.
  • Elegir  alimentos y bebidas calientes como té, tisanas o simplemente agua caliente con limón.
  • Incluye más alimentos con más sabor picante, amargo y agrio/ácido en tu dieta
  • Mantente activo con paseos diarios, yoga y otro ejercicio que te guste.
  • Comienza el día con agua tibia de jengibre con limón para ayudar a activar tu digestión.
  • Experimenta en la cocina con varias hierbas y especias nuevas
  • Tener un momento al día para la meditación, puede ser incluso cuando preparamos la comida “con la conciencia del aquí y ahora”
  • Limita el consumo de vegetales crudos, fríos o congelados
  • Establece y sigue tus horas habituales de comidas.
  • Sé creativo, que tu plato luzca colorido y apetecible porque también "se come con la vista"
  • Siéntate a la mesa a saborear tu comida, pues es tu creación.
Aquí van unas recetitas de cocina para este invierno

Un buen desayuno para el invierno
Con una combinación de cereales, fruta y un toque de especias…

Ingredientes:
·       5 cucharadas de copos de avena integrales
·       1 manzana cortada en gajitos
·       1 cucharada de pasas y otra de nueces (dejar en remojo previamente)
·       cucharada de coco rallado
·       1 cucharadita de canela en polvo
·       1 cucharada de panela
·       1 cucharada de ghee (mantequilla clarificada).

Preparación: lavar y pelar las manzanas cortando en gajitos finos, poner una sartén al fuego con el ghee, añadir la manzana removiendo bien durante 5 minutos, incorporar la avena y poco a poco la canela, el coco rallado, las pasas, nueces y la panela. Retirar del fuego y disfrutar junto con un vaso de Chai con bebida de soja o almendras.

Una sopa
Las sopas son una forma sencilla de nutrir el cuerpo y dar calor al cuerpo y  alma. También se pueden congelar para ocasiones que no disponemos de tiempo. Prueba con esta receta de una sopa reconfortante para estas noches frías.

Ingredientes:
·       1 puerro picadito
·       1 cucharadita de Ghee (mantequilla clarificada) o aceite de oliva
·       2 calabacines o Chayotas cortados en trocitos
·       ½ cucharadita de pimienta negra o cayena
·       1 cucharada de nabo picadito
·       2 cucharaditas de tomillo
·       1 cucharada de semillas de mostaza
·       1/2  cucharadita de sal
·       1 apio en trocitos
·       Agua tibia

Preparación:
Poner un caldero al fuego con el ghee, una vez caliente añadir la semilla de mostaza con el puerro picadito y poco a poco el resto de la verdura removiendo bien, incorporar el agua tibia y dejar cocinar bien a fuego medio durante 15. Añadir la sal y retirar del fuego.
Si lo deseas puedes batirlo o molerlo antes de servir.

Verduras asadas
Las verduras son una excelente fuente de nutrientes para tu cuerpo. Prueba a preparar esta receta que aprendí en Italia para asarlas y añade un poco de sabor a tus comidas. Puedes servirlas como plato principal o combinarlas como primer plato. 

Ingredientes para 4 persona
  •  2 cucharaditas de ghee (mantequilla clarificada) o aceite de oliva.
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada de albahaca fresca picadita
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
  •  2 berenjenas peladas y cortadas en rodajas con un grosor de un dedo
  • 1 calabacín o bubango grande cortado en rodaja
  • 1 cebolla cortada en rodaja
  •  2 zanahorias cortadas en rebanadas
  • 1 diete de ajo pelado y picado
  • Granos de sal

Puedes cocinar con las verduras de tu gusto, pero siempre dar preferencia a las de temporadas que se cosechan cerca de casa.


Preparación: Precalentar el horno. Preparar en un mortero el ajo, unos granos de sal, albahaca, el perejil, la pimienta y machacar un poquito. Añadir aceite de oliva y dejar en reposo. Colocar las Las verduras en la bandeja para asar con papel o rejillas y mete al horno durante 10 minutos.
Una vez las verduras asadas, las colocas en bandeja y le añades el majado por encima, mezclándolo bien. Puedes guardar en la nevera y así tienes unas verduras para consumir como aperitivo.
Puedes variar de condimentos: en lugar de usar albahaca puedes usar romero o 1 cucharadita de polvo de curry o también pimentón de la Vera que da un sabor muy rico.

Mi postre preferido en esta estación...Un chocolate calentito para ir a dormir
Si te dan ganas de un postre, prueba con esta taza de chocolate que te aportará un buen beneficio para el sistema nervioso y buen descanso. ¡Es el mejor antidepresivo!
Ingredientes:
  • 4 onzas de chocolate negro puro o 75%
  • 1 taza de leche desnatada o bebida de soja Bio o de avena o almendras.
  • ½ cucharadita de nuez moscada
  •  ½ cucharadita de cardamomo molidos
  • ¼ de cayena o pimienta negra molida.
  • 1 cucharada de panela.
Preparación: Calentar la bebida de soja, añadir el chocolate, la canela, nuez moscada, cardamomo y cayena removiendo lentamente hasta obtener una crema de chocolate, añadir la panela y servir calentito.

Tisana de invierno para calentarnos por dentro
Las tisanas como el té pueden ayudar a calentar nuestro organismo a medida que la temperatura va bajando. Intenta esta sencilla receta para tener mejorar la digestión y disfrutar de sentirte en sintonía con tu ser.
Ingredientes:
  • 1 cucharita de canela, 2 clavos de olor y 1 cucharada de semillas de hinojo
  • 1 rodaja de Jengibre fresco
  • Agua de buena calidad

Preparación: poner un litro de agua a hervir, añadir las rodajas de jengibre, el clavo, semillas de hinojo y dejar hervir por 10 minutos. Retirar y añadir la canela.

¡¡A disfrutar de un invierno en salud!!