martes, 3 de octubre de 2023

Otoño con Ayurveda

                                  Vive el otoño en armonía con el Ayurveda






Puede que ya estés sintiendo síntomas otoñales como sequedad de piel, cabellos, articulaciones, cansancio, la mente dispersa con muchos pensamientos, digestiones más lentas. 
 Si es así, te vendrán muy bien estos consejos ayurvédicos:

  1.  Al levantarte por la mañana sigue las rutinas de higiene y limpieza de la boca y la lengua con un raspador de cobre o una cucharita que te ayude a limpiar suavemente las toxinas en la lengua.
  2. Lubricación, tomar cada mañana una cucharada de aceite de sésamo en ayunas y seguido de un vaso de agua tibia o infusión. Te ayudará en lubricar tanto el intestino, como las articulaciones y la piel.
  3. Actívate en las mañanas con unos estiramientos
    despacio o asanas (posturas) de yoga con respiraciones y termina con una pequeña meditación. Te ayuda al ánimo, a sentirte más flexible y a centrar la mente.
  4. Antes de la ducha unta tu cuerpo con aceite de sésamo, al que  puedes añadirle algún aceite esencial que te agrade. 
  5. Intenta hacer una semana de dieta depurativa para ayudar a tu sistema digestivo a adecuarse a las nuevas temperaturas. Puedes optar por dieta vegetariana, evitando café, té, carne, alcohol, comidas preparada, no te preocupes por las proteínas porque si combinas legumbres con arroz completas todos los aminoácidos esenciales. Los desayunos pueden ser con copos de avena, semillas, bebida vegetal y canela; a media mañana fruta de temporada; los almuerzos verduras, legumbres con arroz integral y especias; si necesitas merendar que sea fruta cocinada con clavo y canela; las cenas con sopas, cremas de verduras o potajes de verdura con quínoa y especias, También puedes hacer un día la mono dieta de la uva. 
  6. Las especias carminativas que te ayudan a mitigar los gases para cocinar las legumbres son comino negro, ajwain, cúrcuma, jengibre, clavo de olor, semillas de mostaza y muy poquito de pimienta negra molida para activar la curcumina.
  7. Las infusiones con un toque de canela para ayudar a tu sistema inmunológico, Evita el azúcar , puedes optar por la miel y si no la estevia. 
  8. Dar paseos en zonas naturales en lo posible descalza para conectar con la tierra, puede ser una playa (sin viento), jardín, bosque o parque. 
  9. Si deseas conocer mejor el  Ayurveda

RECOMENDSCIONES DE CADA DOSHAS EN OTOÑO


·         Vata: Recibir masaje o auto masaje con aceite tibio de sésamo o almendras, sobre todo antes de ir a la cama para un sueño más profundo. Es muy recomendable masajear los pies con aceite tibio y poner calcetines.


·         Pitta: Es un buen momento para aprovechar a interiorizar y equilibrar su temperamento puede ayudarte la meditación diría. Bastan 10 minutos de respiración consciente y observandola llama de una vela.


·         Kapha: Actívate cada mañana con ejercicio de estiramiento o camina. Pon movimiento en tu vida-  Masajear con aceite tibio la zona de los pulmones, ayudara a expulsar toxinas y expectorar.


Pranayama/ Técnicas de respiración consciente:

 El pranayama más indicado para eliminar toxinas

Primero empieza en una postura cómoda, exhala bien e inhala por la derecha, cierra los orificios y exhala lentamente por el orificio izquierdo, alterna entre los orificios derechos e izquierdo. Es recomendable practicar durante 10 minutos diarios.


 Kapalabhati, aumenta nuestra temperatura corporal, elimina la flema, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, purifica los pulmones y los canales energéticos que permiten que fluya el Prana (aire) más fácilmente, eleva notoriamente los niveles de energía y promueve una mejor oxigenación de cada una de nuestras células. Básicamente el Kapalabhati consiste en una serie de contracciones rítmicas del abdomen seguidas de una retención del aire. Las exhalaciones-inhalaciones realizan una limpieza sobre los pulmones y en general sobre todo el sistema respiratorio, mientras que la retención provoca un incremento de la energía a nivel general.

Siéntate con las piernas cruzadas, con la espalda recta y la cabeza erguida de forma confortable y los ojos cerrados. Comprueba que tus rodillas no están demasiado elevadas. Si es necesario utiliza un cojín para elevar la pelvis ligeramente del suelo. Toma dos o tres respiraciones profundas como preparación para Kapalabhati.


Después de la última respiración profunda:


1.- Contrae los músculos del abdomen rápidamente, haciendo que el diafragma se mueva hacia la cavidad torácica y expulsa por la nariz el aire de los pulmones, forzadamente.
2.- Relaja los músculos del abdomen permitiendo que el diafragma descienda a la cavidad abdominal y realiza una inhalación pasiva sin forzar.
3.- Repite el bombeo rápidamente. Inhalación pasiva y expulsión enérgica del aire por la nariz se suceden continuamente.

Al finalizar el bombeo haz dos o tres respiraciones profundas hasta que el ritmo respiratorio se tranquilice, exhala completamente hasta que no quede nada de aire en los pulmones y a continuación inhala unas tres cuartas partes de tu capacidad pulmonar reteniendo el aliento. Durante la retención
lleva toda la energía al punto situado en el entrecejo, Ajna Chakra, donde puedes visualizar un punto de luz brillante.

En este ejercicio la espalda y los hombros han de permanecer inmóviles y los músculos faciales relajados al exhalar. La inhalación es pasiva, suave, lenta y silenciosa. La expulsión del aire es activa, rápida, forzada y audible.

Para comenzar, práctica tres vueltas de 20- 30 bombeos cada una y gradualmente ve aumentando hasta hacer vueltas de 50-100 bombeos. El incremento de los bombeos debe ser pausado, a razón de diez por semana en cada vuelta, para que nuestro organismo se adapte poco a poco al ejercicio. Entre cada vuelta introduce una retención de aire de 50- 60 segundos sin que ésta se haga incómoda.

Este ejercicio activa el sistema nervioso central y autónomo por lo que se aconseja su práctica en la primera hora de la mañana. En cambio, no se aconseja su práctica por la noche, antes de acostarse ya que puede aumentar la energía a nivel general que podría dificultar la conciliación del sueño. 



¡¡Disfruta del otoño!!


viernes, 26 de mayo de 2023

RETIRO Conecta con la alegría de vivir

 

RETIRO del 23 al 29 de Julio en El Hoyo de Pinares (Ávila)

Despréndete de limitaciones, sana tu interior y conecta con tu corazón

UNAS VACACIONES CONSCIENTES PARA RELAJARTE Y ENCONTRAR LA PAZ INTERIOR…



Para sentir ALEGRÍA DE VIVIR
realizamos un viaje para desbloquear y sanar aquello que te separa de conectar contigo.
Trabajamos las 5 áreas principales del Ser Humano: 

Cuerpo · Emociones · Mente · Energía Vital · Ser 

Despréndete de tus emociones contenidas, recupera tu vitalidad y conexión contigo mismo: CONECTA CON LA ALEGRÍA DE VIVIR EN TODA SU PLENITUD.

Un Retiro es tomarnos tiempo para nosotros mismos, es «retirarnos» del mundo para poder conectar con distintas facetas de nuestro interior.

Terapeutas

Soy Rebeca Greciano, psicóloga con 20 años de experiencia, Experta en Sanación y procesos de cambio vital. 

Más de 15 años de profundo trabajo interior y formación en sanación, técnicas corporales y energéticas me han enseñado una forma diferente de ver el mundo y de ayudar a las personas. 

Con mis cursos, consultas, talleres y retiros más de 2000 personas sin conocimientos previos ya practican ejercicios energéticos sencillos, han mejorado su salud y forma parte de su rutina diaria.

Te ayudo a cuidar tus emociones, tu mente, tu cuerpo y tu energía para conseguir el equilibrio en tu vida.


Donata Medina en el retiro de conciencia y plenitud
Donata Medina Rodríguez










Terapeuta Ayurveda, Nutricionista e Instructora de Yoga.

Lo que es bueno para una persona, no quiere decir que sea lo mejor para ti.

Desde 2010 dirige retiros personalizados en la naturaleza, con prácticas diarias de Pranayama (técnicas de respiración consciente), activación energética, yoga, masajes personalizados, meditaciones, consulta de nutrición ayurvédica, estilo de vida y talleres de Cocina, donde aprendes a cocinar saludable para ti

7 días y 6 noches de retiro en nuestra Casa de Retiros en El Hoyo de Pinares (Ávila) a tan sólo 1 hora de Madrid.

Alojamiento en habitación compartida con pensión completa vegetariana Ayurveda y todas las actividades.

En un entorno natural en contacto con la naturaleza y rodeado de pinos centenarios. 

Rutina diaria

Yoga y pranayama / Paseo consciente · Desayuno · Talleres de crecimiento personal ·

Taller de cocina Ayurveda opcional · Comida consciente · Descanso y piscina ·

Talleres de crecimiento personal · Cena · Actividades grupales y tertulia

El lugar del Retiro, en medio de un pinar 

Mas información y reserva tu plaza en

lunes, 20 de marzo de 2023

Ayurveda en primavera

 PRIMAVERA 2023


Ayurveda y las estaciones

Vivir mejor la primavera

Pautas para seguir en primavera:

 

Rutina:

  • Despierta pronto y estírate bien (pon el despertador si es necesario), aunque te sientas cansado/a lo mejor es levantarse pronto y hacer unos ejercicios de estiramiento o yoga, día a día te sentirás mejor. Es importante tener tiempo para evacuar tranquilamente antes de tener que salir de casa.
  • Una ducha tibia y termina con chorritos de agua fría para tonificar el cuerpo.
  • Lavarse la cara, y la boca con cepillado ligero de la lengua, puedes usar un raspador o una cucharita pequeña.
  • Tomar una infusión que puedes servirla con chorrito de limón que te ayudará a mejorar el tránsito intestinal para eliminar excesos.
  • Si tienes buen tiempo sal a dar un paseo, caminar, correr y si el tiempo no acompaña puedes optar por la rutina de yoga, como Surya Namaskar (saludo al sol), unas cinco rondas o puedes optar por otros estiramientos que conozcas. Terminar con una meditación de 5 a 10 minutos.
  • Es hora de desayunar, preferible a base de cereales, fruta y proteína vegetal.
  • Toma durante el día infusiones tibias de jengibre o si prefieres una más suave puedes optar por la menta, semillas de hinojo o alguna que prefieras, lo ideal que sean tibias para ayudar al organismo a eliminar toxinas.
  • Ayuna en las mañanas que no sientas hambre, pues ayudará a aliviar el sistema digestivo, puedes tomar infusiones.
  • Come si tienes hambre y en pocas cantidades en un lugar tranquilo.


Preparar los desayunos a base de:

 Proteínas: Una buena dosis de semillas y frutos secos o quínoa, Tempeh, tofu, crema de humus, queso vegano o proteína animal tipo huevo cocido, 1 huevo frito o tortilla, queso fresco de cabra, yogurt natural sin azúcar o kéfir.

 Hidratos: copos integrales de avena, salvado de trigo, tostada de pan integral de centeno, trigo sarraceno o el que prefieras siempre que sea integral porque aporta más fibra. Puedes optar por preparar deliciosos chapatis de harina de garbanzos.

Vitaminas: con fruta fresca o zumo de fruta fresco de fruta de temporada y al ser posible de la zona.

Bebidas tibias y frescas: zumos de fruta fresca, licuados de verduras con fruta, leche dorada, bebida vegetal con canela o cacao magro; té verde, infusiones, descafeinado o café con cardamomo y canela.

 

MEDIA MAÑANA: Tomar con infusiones o té verde.

  • Una rodaja de piña tropical
  • 1 yogurt desnatado con 1 cucharadita de semillas de lino, nueces y opcional miel.
  • Nísperos, fresas, fruta de temporada.

 

ALMUERZOS:

Combinar con proteínas, verduras y algo de hidratos.

Proteínas vegetal a base de soja texturizada o tofu o Tempeh, garbanzos, judías Mungo, lentejas con algo de arroz o pan integral o chapati. Combinar legumbres con arroz integral o Basmati.

Hidratos: arroz integral, arroz Basmati o Jazmín (son más diuréticos por lo que ayuda a deshincharse), papas en ocasiones y de temporada.

Verduras: cocinadas crudas en los almuerzos en forma de ensaladas y cocinadas en las cenas como sopas, potajes, al horno, vapor y plancha.

 

MERIENDAS:

  • 1 pieza de fruta de temporada.
  • 5 fresas o arándanos
  • 5 almendras.
  • 1 yogurt o kéfir

 

CENAS: Optar por cenas ligeras , así vas a descansar mejor

  • Crema de verduras.
  • Verduras salteadas con setas
  • Sopa de verduras.
  • Potaje de verduras.
  • Revuelto de verduras o champiñones
  • 1 vaso de bebida vegetal tibia con nuez moscada